Una contraseña puede ser la última línea de protección de un periodista para no transformarse en víctima de un hacker. El experto en tecnología Ben Finn detalla en este artículo las nueve medidas que los periodistas deben adoptar para mejorar sus contraseñas y reforzar sus protocolos de seguridad digital, evitando […]
Recent Posts
Benjamin Finn, experto en tecnología: “Los periodistas deben ser conscientes de los peligros de los metadatos”
En esta entrevista realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el experto en tecnología Benjamin Finn advierte a los periodistas sobre la amenaza que suponen los metadatos y detalla las herramientas disponibles para que se protejan a sí mismos y a sus fuentes. Reporteros Sin Fronteras (RSF): ¿Qué son los metadatos? […]
Por qué los periodistas deben tener siempre activadas sus VPN
Todos los periodistas deberían utilizar una VPN (red privada virtual) para ocultar su tráfico en Internet en tiempo real, especialmente cuando envían información confidencial. Una red privada virtual (Virtual Private Network, VPN) es una herramienta digital que oculta el tráfico de Internet en tiempo real mediante la creación de un […]
Trabajar con Inteligencia de Código Abierto (Parte 3): Optimiza tu investigación conectando los puntos
Este artículo explica cómo obtener información a partir de un nombre, una empresa, un sitio web o los detalles de un producto. El texto forma parte de una serie realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre la Inteligencia de Código Abierto (OSINT, por sus siglas en inglés), un conjunto de […]
Trabajar con Inteligencia de Código Abierto (Parte 2): Extraer información de vídeos en línea
Este artículo describe el funcionamiento y utilidad de InVID, una potente herramienta que permite a los periodistas verificar la autenticidad y obtener información de vídeos en línea. El texto forma parte de una serie realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre la Inteligencia de Código Abierto (OSINT, por sus siglas […]
Trabajar con Inteligencia de Código Abierto (Parte 1): Extraer información de imágenes en línea
Reporteros Sin Fronteras (RSF) presenta esta serie de artículos sobre Inteligencia de Código Abierto (OSINT, por sus siglas en inglés), un conjunto de técnicas para ayudar a recopilar información de recursos disponibles públicamente. El primer artículo explica cómo los periodistas pueden utilizar la OSINT para analizar y extraer datos de […]
Cinco claves legales que los periodistas deben conocer al comunicarse en Internet
Las leyes relativas a la libertad de expresión y las actividades en Internet de los periodistas varían de un país a otro y no siempre se ajustan a las normas internacionales. Reporteros Sin Fronteras (RSF) desglosa cinco aspectos legales que los periodistas deben tener en cuenta al comunicarse en línea. […]
Consejos prácticos de seguridad para periodistas que cubren protestas
Informar sobre protestas o manifestaciones puede ser peligroso para los periodistas, que se enfrentan en ellas a diversas amenazas, como agresiones y detenciones. Reporteros Sin Fronteras (RSF) recopila algunos consejos para que los profesionales de los medios puedan prepararse mejor y reducir al máximo los riesgos mientras cubren estos acontecimientos. […]
Cómo escapar de la mirada indiscreta de los ISP
Los periodistas deben aprender a protegerse de la mirada indiscreta de los proveedores de servicios de Internet (ISP), ya que a menudo son utilizados por los gobiernos para espiar a los usuarios de la red. Un proveedor de servicios de Internet (ISP, del inglés Internet Service Provider) es una empresa […]
Por qué las aplicaciones con cifrado de extremo a extremo son recomendables para los periodistas
La tecnología de cifrado de extremo a extremo (E2EE) en las aplicaciones y programas de mensajería protege a los periodistas y a sus fuentes, especialmente cuando comunican información sensible. Cuando se trata de transmitir información sensible, los periodistas siempre deben realizar una evaluación de riesgos de las herramientas en línea […]