“HEAT (Hostile Environment Awareness Training) para periodistas” es una serie de diez entregas creada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), Silk Road Training y un socio local. Este último artículo ofrece un protocolo de seguridad digital paso a paso que los periodistas deben seguir antes, durante y después de un viaje […]
Seguridad digital
HEAT para periodistas (Parte 10):
HEAT para periodistas (Parte 9):
No olvides la seguridad digital
“HEAT (Hostile Environment Awareness Training) para periodistas” es una serie de diez entregas creada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), Silk Road Training y un socio local. Este noveno artículo describe las amenazas digitales más comunes a las que se enfrentan los periodistas y explica cómo unas prácticas básicas pueden reducir […]
Autenticación en dos pasos (2FA) para una mejor protección de las cuentas en Internet de los periodistas
La autenticación o verificación en dos pasos (también conocida como 2FA, del inglés Two-Factor Authentication) es el proceso por el cual se utilizan dos métodos diferentes para iniciar sesión en una cuenta digital, lo que permite a los periodistas proteger mejor la información que contiene. En este artículo, Reporteros Sin […]
Todo lo que necesitas saber sobre el cifrado
El cifrado de la información y las comunicaciones en línea es esencial para que los periodistas puedan protegerse a sí mismos y a sus fuentes. En este artículo, Reporteros Sin Fronteras (RSF) explica los diferentes tipos de cifrado y recomienda herramientas para ayudar a los periodistas a proteger sus datos […]
Herramientas para mantener el anonimato en Internet
En determinadas circunstancias, los periodistas pueden necesitar mantener el anonimato en Internet para protegerse a sí mismos y a sus fuentes. En este artículo, Reporteros Sin Fronteras (RSF) analiza las herramientas que pueden utilizar los profesionales de los medios para navegar por Internet y comunicarse de forma privada. El rastro […]
Guía de recursos para formarse en seguridad digital
En este artículo, Reporteros Sin Fronteras (RSF) recopila 40 recursos disponibles en Internet para ayudar a los periodistas a profundizar sus conocimientos y mantenerse al día en materia de seguridad digital. Actualmente, los periodistas no pueden evitar utilizar herramientas digitales en su trabajo y en su vida privada. El periodismo […]
‘Checklist’ para prevenir la vigilancia y los ataques digitales
En este artículo, expertos en seguridad digital comparten con Reporteros Sin Fronteras (RSF) una lista de verificación para que los periodistas se protejan a sí mismos y a sus fuentes contra la vigilancia y los ataques digitales. La ciberseguridad es una preocupación fundamental para los periodistas que trabajan en temas […]
Haz una copia de seguridad de tus datos con la “Regla 3, 2, 1”
En este artículo, el experto en ciberseguridad Ben Finn explica a Reporteros Sin Fronteras (RSF) por qué los periodistas deben hacer siempre una copia de seguridad de sus archivos y datos, y describe la sencilla “Regla 3, 2, 1” diseñada para evitar pérdidas catastróficas de datos. Los dispositivos electrónicos, fundamentales […]
La identificación biométrica no garantiza la seguridad de un dispositivo
Muchos periodistas piensan erróneamente que las funciones de autenticación biométrica, como las huellas dactilares o el reconocimiento facial, son suficientes para proteger sus dispositivos digitales. Aunque esta tecnología tiene sus ventajas, no basta para sustituir a las contraseñas seguras y la autenticación multifactorial. La autenticación biométrica parece segura… Una tendencia […]
Nueve medidas para que los periodistas mejoren la seguridad de sus contraseñas
Una contraseña puede ser la última línea de protección de un periodista para no transformarse en víctima de un hacker. El experto en tecnología Ben Finn detalla en este artículo las nueve medidas que los periodistas deben adoptar para mejorar sus contraseñas y reforzar sus protocolos de seguridad digital, evitando […]