Muchos periodistas piensan erróneamente que las funciones de autenticación biométrica, como las huellas dactilares o el reconocimiento facial, son suficientes para proteger sus dispositivos digitales. Aunque esta tecnología tiene sus ventajas, no basta para sustituir a las contraseñas seguras y la autenticación multifactorial. La autenticación biométrica parece segura… Una tendencia […]
Todas las publicaciones
Cuatro consejos de seguridad para informar en zonas de conflicto
Los periodistas desempeñan un papel indispensable en la cobertura de zonas de conflicto, que pueden abarcar desde protestas o insurrecciones hasta guerras de guerrillas y guerras totales entre países. En todas estas situaciones, los reporteros pueden tomar medidas que ponen en peligro su seguridad o la de sus fuentes. Este […]
Buenas prácticas para entrevistar a supervivientes de acontecimientos traumáticos
Muchos periodistas, a lo largo de su carrera, tienen que entrevistar a víctimas de acontecimientos traumáticos, como guerras, desastres naturales o abusos físicos o psicológicos, lo que puede resultarles doloroso e incluso afectarles emocionalmente. Este artículo ofrece consejos a los profesionales de los medios sobre cómo entrevistar a supervivientes de […]
Nueve medidas para que los periodistas mejoren la seguridad de sus contraseñas
Una contraseña puede ser la última línea de protección de un periodista para no transformarse en víctima de un hacker. El experto en tecnología Ben Finn detalla en este artículo las nueve medidas que los periodistas deben adoptar para mejorar sus contraseñas y reforzar sus protocolos de seguridad digital, evitando […]
Benjamin Finn, experto en tecnología: “Los periodistas deben ser conscientes de los peligros de los metadatos”
En esta entrevista realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el experto en tecnología Benjamin Finn advierte a los periodistas sobre la amenaza que suponen los metadatos y detalla las herramientas disponibles para que se protejan a sí mismos y a sus fuentes. Reporteros Sin Fronteras (RSF): ¿Qué son los metadatos? […]
Por qué los periodistas deben tener siempre activadas sus VPN
Todos los periodistas deberían utilizar una VPN (red privada virtual) para ocultar su tráfico en Internet en tiempo real, especialmente cuando envían información confidencial. Una red privada virtual (Virtual Private Network, VPN) es una herramienta digital que oculta el tráfico de Internet en tiempo real mediante la creación de un […]
Trabajar con Inteligencia de Código Abierto (Parte 3): Optimiza tu investigación conectando los puntos
Este artículo explica cómo obtener información a partir de un nombre, una empresa, un sitio web o los detalles de un producto. El texto forma parte de una serie realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre la Inteligencia de Código Abierto (OSINT, por sus siglas en inglés), un conjunto de […]
Trabajar con Inteligencia de Código Abierto (Parte 2): Extraer información de vídeos en línea
Este artículo describe el funcionamiento y utilidad de InVID, una potente herramienta que permite a los periodistas verificar la autenticidad y obtener información de vídeos en línea. El texto forma parte de una serie realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre la Inteligencia de Código Abierto (OSINT, por sus siglas […]
Trabajar con Inteligencia de Código Abierto (Parte 1): Extraer información de imágenes en línea
Reporteros Sin Fronteras (RSF) presenta esta serie de artículos sobre Inteligencia de Código Abierto (OSINT, por sus siglas en inglés), un conjunto de técnicas para ayudar a recopilar información de recursos disponibles públicamente. El primer artículo explica cómo los periodistas pueden utilizar la OSINT para analizar y extraer datos de […]