“HEAT (Hostile Environment Awareness Training) para periodistas” es una serie de diez entregas creada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), Silk Road Training y un socio local. Este primer artículo describe cómo prepararse para situaciones de disturbios civiles mediante la elaboración de planes prácticos, el desarrollo de hábitos de seguridad personal […]
Todas las publicaciones
HEAT para periodistas (Parte 1):
“Periodismo y trauma” Parte 5: 
Entrevistar a supervivientes de acontecimientos traumáticos
        
        “Periodismo y trauma” es una serie de cinco artículos de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que analiza el impacto del trauma psicológico en los periodistas. Esta última entrega recaba las opiniones de expertos en salud mental sobre cómo entrevistar a supervivientes que han sufrido recientemente un trauma extremo, garantizando el respeto […]
“Periodismo y trauma” Parte 4: 
El trauma colectivo y la transformación de las identidades
        
        “Periodismo y trauma” es una serie de cinco artículos de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que explora el impacto del trauma psicológico en los periodistas. Esta cuarta entrega profundiza en las complejidades del trauma psicológico derivado de acontecimientos catastróficos y conflictos sociales prolongados, y explica cómo estas experiencias moldean las sociedades […]
“Periodismo y trauma” Parte 3: 
Autocuidado para periodistas
        
        “Periodismo y trauma” es una serie de cinco artículos de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que explora el impacto del trauma psicológico en los periodistas. Esta tercera entrega repasa las recomendaciones de expertos en salud mental sobre cómo los periodistas pueden evaluar su estado emocional tras vivir experiencias traumáticas y describe […]
“Periodismo y trauma” Parte 2: 
Cómo afrontar los retos psicológicos
        
        “Periodismo y trauma” es una serie de cinco artículos de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que analiza el impacto del trauma psicológico en los periodistas. En esta segunda entrega, se identifican los síntomas del trauma y se analizan sus efectos en el desempeño profesional. En 1998, un reportero que cubrió el […]
“Periodismo y trauma” Parte 1: 
El coste personal de informar
        
        “Periodismo y trauma” es una serie de cinco artículos de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que analiza el impacto del trauma psicológico en los periodistas. Abarca desde el trabajo de la organización con supervivientes de traumas, hasta las repercusiones personales y las estrategias de autocuidado. Este artículo examina algunos casos de […]
Informar desde regímenes autoritarios
(Parte 2): Consejos para periodistas y medios
        
        Los regímenes autoritarios son entornos hostiles para el trabajo periodístico. En esta segunda entrega de una serie de dos artículos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) colabora con la experta en derecho de los medios Josephine K. para ofrecer consejos a periodistas y redacciones sobre cómo protegerse mejor frente a los obstáculos […]
Informar desde regímenes autoritarios
(Parte 1): Obstáculos legales
        
        Los países con regímenes autoritarios constituyen entornos hostiles para el trabajo de los periodistas. En este primer artículo de una serie de dos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) colabora con la experta en derecho de los medios de comunicación Josephine K. para describir los obstáculos legales a los que, con frecuencia, […]
Cómo elaborar un plan de respuesta ante desastres
Planificar con antelación los protocolos de seguridad puede ayudar a los periodistas a protegerse mejor en caso de que se produzca un desastre natural o un conflicto. En este artículo, Reporteros Sin Fronteras (RSF), en colaboración con la ONG taiwanesa Watchout, explica cómo preparar un plan de contingencia ante desastres. […]