Manual de Seguridad para Periodistas de RSF

En respuesta a los crecientes peligros a los que se enfrentan los periodistas, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado una versión actualizada de su Manual de Seguridad para Periodistas. Elaborada en colaboración con la UNESCO, esta guía está disponible en inglés, francés, español y ruso, y ha sido traducida al ucraniano con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Totalmente revisado y corregido en inglés, este manual publicado por RSF desde 1992 ofrece consejos prácticos a los reporteros que se desplazan a zonas de alto riesgo, donde deben estar preparados para afrontar una amplia variedad de peligros, como conflictos armados, epidemias, catástrofes naturales y protestas en las calles. Dado que la seguridad digital supone un reto cada vez mayor para los periodistas que visitan zonas de conflicto o países con gobiernos autoritarios, esta guía incluye numerosos consejos sobre cómo proteger las fuentes, los datos y las comunicaciones.

También incide en la importancia de estar bien preparado antes de partir, tanto física como psicológicamente, y en la necesidad de recibir apoyo profesional y de compartir si se detectan signos de estrés postraumático tras el regreso. Se recuerda a los medios que los reporteros que envían al terreno deben estar bien formados y poder discutir todas sus preocupaciones con antelación, para que se sientan seguros de que saben todo lo que necesitan.

Descargar la guía