Los periodistas que informan en zonas de riesgo deben estar preparados para crisis repentinas y mantenerse siempre alerta. En este artículo, Reporteros Sin Fronteras (RSF), en colaboración con la ONG taiwanesa Watchout, ofrece una lista de verificación para preparar una mochila de emergencia con todo lo necesario.
En caso de que estalle un conflicto o se produzca una catástrofe natural, los reporteros que realizan coberturas en zonas de riesgo deben estar preparados. Dado que una crisis puede surgir de forma inesperada, los periodistas pueden encontrarse repentinamente en peligro en su propia residencia y necesitar evacuar la zona lo antes posible. Por eso es tan importante preparar un kit de emergencia en una mochila y guardarlo en un lugar de fácil acceso. A continuación, se ofrecen algunos consejos a seguir a la hora de preparar lo necesario.
Principios de preparación
- Utiliza una mochila de calidad. Usa una mochila resistente, fácil de transportar y cómoda, adecuada para caminatas largas.
- Usa una mochila de emergencia por persona y por lugar. Los periodistas deben preparar una mochila de emergencia por persona en su hogar. Pueden ajustar el peso en función de la capacidad física y la edad. También deben preparar un kit de emergencia no solo para su casa, sino para su lugar de trabajo, ya que las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento.
- Prepara los suministros necesarios. Guárdalos en la mochila y etiquétalos con la fecha de almacenamiento. Revisa el contenido cada seis meses para asegurarte de que nada haya caducado o necesite ser reemplazado.
- Ubicación de fácil acceso. Coloca la mochila en un lugar de fácil acceso, como cerca de la puerta principal o en el pasillo.
- Practica con el peso. Una vez que el kit de emergencia esté listo, los periodistas deben practicar cómo llevar la mochila de emergencia para determinar si pueden manejar el peso y ajustarlo según sea necesario.
Materiales que hay que preparar
- Alimentos y agua: es posible que los periodistas tengan que depender de sus propios suministros para sobrevivir de uno a tres días antes de que el Gobierno pueda asignar recursos para ayudarles. Un adulto necesita una media de 1.500 calorías y 2 litros de agua al día. Se puede utilizar esta norma para calcular la cantidad de suministros que hay que preparar. Además, recuerda preparar alimentos y agua para los niños o los animales que te acompañen.
- Artículos personales y documentos de identidad: los periodistas pueden necesitar documentos de identidad al evacuar un lugar o al cruzar la frontera con otro país. Dado que los documentos son fundamentales para poder viajar, deben guardar copias en una bolsa impermeable.
- Botiquín médico y de higiene: debido a que las condiciones de evacuación pueden dificultar el mantenimiento de la higiene, no se recomienda que las mujeres con menstruación usen compresas reutilizables en esta situación.
- Equipos de comunicación portátiles y baterías: la conexión a Internet puede verse interrumpida durante la crisis. Los periodistas pueden utilizar mensajes de texto para comunicarse y escuchar la radio para actualizar la información.
Lista de artículos de emergencia
Para preparar con antelación:
- Alimentos duraderos, ricos en calorías y fáciles de transportar, como barritas energéticas, fideos instantáneos y carne seca.
- Agua embotellada para tres días. Se aconseja guardar las botellas para utilizarlas como recipientes de agua.
- Filtro de agua y pastillas potabilizadoras.
- Copias de todos los documentos de identificación importantes, como el documento nacional de identidad, el pasaporte, la documentación del vehículo, el permiso de conducir y la libreta bancaria.
- Lista de contactos de familiares y amigos en papel (con nombre, números de teléfono y dirección).
- Mapa de evacuación de emergencia.
- Alcohol etílico o desinfectante.
- Toallitas con alcohol.
- Mascarillas, guantes y gafas protectoras.
- Tampones y compresas desechables.
- Transceptor portátil.
- Silbato.
- Kit de batería externa para el teléfono móvil, que incluya una batería externa completamente cargada, un cable de carga rápida y un adaptador de carga.
- Radio: modelos de transistores que funcionen con pilas, con manivela (dinamo) o con energía solar.
- Linterna y linterna frontal LED.
- Saco de dormir.
No olvides llevar:
- Herramientas para hacer fuego, una navaja suiza o una herramienta multiusos y utensilios.
- Llaves de repuesto.
- Billetes pequeños y monedas.
- Bloc de notas pequeño y bolígrafo.
- Tijeras, cinta adhesiva y pegamento de secado rápido.
- Recetas médicas personales.
- Tu teléfono móvil y su cargador.
- Ropa de abrigo.
- Zapatos para caminar.
- Chubasquero ligero.
Watchout es una ONG con sede en Taiwán que se centra en la defensa y la protección civil.